Rally Argentina

TOYOTA se prepara para un nuevo desafío en el Rally de Argentina
El TOYOTA GAZOO Racing World Rally Team regresa al ripio de América Latina en la quinta competencia de la temporada, el Rally de Argentina, del 26 al 29 de abril. Tras un gran segundo puesto en el asfalto de Córcega, el equipo dará todo por volver a demostrar su progreso con los Toyota Yaris WRC conducidos por Jari-Matti Latvala, Ott Tanak y Esapekka Lappi.
El Rally de Argentina ofrece una diversa variedad de suelos, desde el valle con arena hasta tramos de montaña con piedras de importante tamaño. Los tramos más blandos pueden ser propensos a que se realicen grandes surcos a medida que pasan los autos, mientras que a veces se puede encontrar niebla e incluso hielo en las secciones de la montaña.
El jueves por la noche comenzará una etapa súper especial en el balneario de Villa Carlos Paz, a unos 30 minutos de la ciudad de Córdoba. El viernes consistirá de dos vueltas de tres etapas en el Valle de Calamuchita, marcadas por un especial en el parque temático de Villa Carlos Paz. Esto mismo se ejecutará nuevamente el sábado con dos vueltas de tres etapas en el Valle de Punilla. El Rally de Argentina finaliza luego con tres etapas el domingo en las montañas de Traslasierra, que incluyen dos pasos del famoso El Cóndor, el último como Power Stage.
Declaraciones:
Tommi Mäkinen (Director del TOYOTA GAZOO Racing WRT)
“Estoy seguro de que este año vamos a mejorar respecto a lo que hicimos el año pasado en Argentina, aprendimos mucho el año pasado y, por supuesto, durante todo el año desde entonces. Nuestro vehículo está mejorando constantemente y siempre es más fácil cuando vuelves a un lugar por segunda vez. Sin embargo, también es cierto que nuestros rivales están cada vez más fuertes, así que creo que todos comenzaremos el rally en igualdad de condiciones, debería ser una buena competencia. Hemos estado probando en Cerdeña, ya que allí tenemos las condiciones más cercanas al Rally de Argentina que se pueden encontrar en Europa, es bastante representativo. En Argentina tienes muchos tipos diferentes de superficies, algunas suaves, otras duras, otras con rocas, otras bastante limpias, y la adaptación a todas ellas es probablemente el mayor desafío. Con suerte, con las últimas mejoras que hemos llevado al Yaris WRC, puede ser fuerte bajo todas esas circunstancias diferentes y en diferentes carreteras: este es nuestro objetivo. Los pilotos parecen estar felices, y recuerdo que cuando conducía, Argentina era uno de mis rallys favoritos. Es muy difícil y un gran desafío, pero también es muy divertido manejar allí”.


